Asturias es paisaje y naturaleza.

La conservación de estos dos sellos de identidad son los que diferencian a nuestra tierra del resto de los territorios no sólo de España sino de nuestros vecinos de la extensa «Cornisa Cantábrica».

El paisaje de nuestro particular Paraíso Natural sorprende a cada paso, en un espacio determinado por la escasa distancia entre el mar y la montaña.
La costa es un compendio multicolor de playas, calas, acantilados, formaciones y bufones. La montaña, con Los Picos de Europa a la cabeza, acompañados por una sucesión de sierras que penetran en el mar. Sin olvidar la diversidad de bosques multicolores, muestrario de una amplia variedad de flora autóctona y variados ecosistemas.
Y salpicando este conjunto natural, se encuentran diseminadas las muy reconocidas Villas asturianas, con Llanes, Ribadesella y Cangas de Onís como abanderadas de una amplia oferta cultural, donde destacan conjuntos medievales, el románico y pre-románico asturiano y el llamado Paraíso Rupestre; Cuevas como las de Tito Bustillo en Ribadesella o la de El Pindal en Pimiango son verdaderas joyas del Arte Paleolítico

.
Sin extendernos, empezaremos, como no puede ser de otra manera, hablando del lugar donde se localiza nuestro establecimiento. Se trata del pueblo de Pendueles. Localidad enclavada en la costa Llanisca, rodeada de playas y acantilados y lugar excelente para caminar y descubrir los misterios, rincones, cuevas y bufones de su animada línea costera. Además, Pendueles destaca por su magnífica arquitectura tradicional, combinada entre sus edificaciones de marcada impronta asturiana y los bellos «Palacetes de Indianos», que jalonan la entrada principal desde el vecino pueblo de Buelna.

Para terminar hablar de la capital del Concejo, Llanes.
Municipio de excelencia turística desde 1995 por su gran valor paisajístico, monumental y cultural. Posiblemente la ciudad más abierta y animada de la zona. Un paseo por sus calles, su puerto o su Casco Histórico (declarado conjunto histórico-artístico en 1971, nos descubrirá rincones singulares, lugares pintorescos o vistas panorámicas insuperables. Sin olvidarnos de visitar unos de los mayores reclamos turísticos de la zona “Los Cubos de la Memoria” del pintor vasco Ibarrola, y por supuesto recomendar un paseo por el excepcional “Paseo de San Pedro” que se levanta sobre un muro sobre el Cantábrico o un baño en sus tres recoletas playas, El Sablón, Puerto Chico o Toró.